LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Detección de dominios, dinámica y organización de los componentes lipídicos de las membranas celulares

La presencia de micro-dominios lipídicos ordenados y desordenados, en la membrana plasmática de células HeLa, se ha cuantificado utilizando imágenes de anisotropía de fluorescencia y sondas lipofílicas fluorescentes. El método utilizado está basado en que la movilidad rotacional de las sondas fluorescentes es sensible a cambios en la composición/ organización de los lípidos (en la figura se muestra la disminución con el tiempo del orden promedio de los lípidos en un fragmento de la membrana plasmática de una célula HeLa tratada con un compuesto antitumoral).

orden lipidos

Variación con el tiempo del grado de orden lipídico (mínimo 0-máximo 1) de un fragmento de la membrana plasmática de una célula HeLa marcada con la sonda fluorescente TMA-DPH y tratada con un compuesto antitumoral que interacciona con un componente de la membrana celular. λexc=750 nm (82 MHz); λem=483/32 nm; T=37ºC.

 

Estos estudios se complementan con imágenes de polarización generalizada (GP) de sondas de membrana como el Laurdan, cuyas propiedades fotofísicas varían con el orden y la fluidez de la membrana.

GP Laurdan

Imagen de polarización generalizada (GP) de una célula HeLa marcada con la sonda lipofílica Laurdan. λexc=750 nm; λem=435/40 y 483/32 nm. T=34ºC. En la membrana plasmática se observa la coexistencia de dominios ordenados y desordenados. Al aumentar el orden lipídico, disminuye el número de moléculas de H2O en el microentorno del Laurdan, lo que da lugar a un aumento en la GP.