Espectroscopía de fluorescencia resuelta en el tiempo a través de un microscopio
En las dos últimas décadas, las técnicas de microscopía confocal de fluorescencia han evolucionado hasta convertirse en herramientas esenciales para estudiar complejos procesos celulares. Estos avances técnicos han abierto la puerta a los estudios de micro-espectroscopía de fluorescencia, es decir, la posibilidad de realizar estudios cuantitativos fotofísicos y espectroscópicos a través de un microscopio con alta resolución espacial (sub-μm), que puede extenderse incluso a estudios de molécula única.
MEDIDAS DE ESTADO ESTACIONARIO Y RESOLUCIÓN TEMPORAL CON EL MICRO-ESPECTRÓMETRO DE FLUORESCENCIA:
Las técnicas de micro-espectroscopía son óptimas para estudiar complejos procesos físico-químicos en células y tejidos vivos, ya que son mínimamente invasivas: en lugar de fijar y seccionar físicamente una muestra, es posible obtener un conjunto de datos 3D a partir de una muestra viva, a través de la sección óptica.
TIPOS DE MUESTRAS: IN VITRO O IN VIVO (EXTRACTOS CELULARES, CÉLULAS FIJADAS, CÉLULAS VIVAS, TEJIDOS)