FCSLa difusión lateral, las interacciones de biomoléculas y estequimetría de complejos se pueden estudiar utilizando la Espectroscopía de Correlación de Fluorescencia (FCS), que mide los coeficientes de difusión traslacional mediante el análisis de la función de autocorrelación de las fluctuaciones de intensidad de fluorescencia de un grupo muy pequeño de fluoróforos capaces de difundir que se encuentran en el volumen confocal (0.1-0.2 μm3).
|
FLIM Y FLIM-PhasorLa microscopía de imágenes de vidas medias de fluorescencia (FLIM) se basa en que la vida media de fluorescencia de un fluoróforo (τ) depende de su microentorno, pero no de su concentración, lo que hace que se pueda estudiar el comportamiento de una molécula independientemente de esta variable, normalmente desconocida. Los píxeles de las imágenes FLIM contienen los decaimientos de intensidad de fluorescencia ajustados a una función multiexponencial correspondiente a las especies moleculares presentes en el interior celular. El método de phasores (FLIM-Phasor) es una herramienta que permite interpretar de forma gráfica la señal de fluorescencia de las imágenes FLIM sin realizar ajustes. |
FRET, FLIM-FRET y FLIM-FRET-PhasorLa Transferencia de Energía Resonante tipo Förster (FRET) es una herramienta muy usada en el estudio de las interacciones moleculares en biología celular. La detección de FRET por FLIM, FLIM‐FRET, es la aplicación más frecuente de la microscopía de imágenes de vidas medias, FLIM. En una imagen FLIM‐FRET es posible diferenciar espacialmente regiones FRET por el descenso en la vida media del donador. El método de phasores también se puede aplicar a estudios FRET (FLIM-FRET-Phasor).
|
TR-AIMLa microscopía de imágenes de anisotropía de fluorescencia (TR-AIM) proporciona información inestimable para comprender la dinámica de proteínas con resolución espacial. Los movimientos rotacionales y segmentarios de las proteínas pueden caracterizarse midiendo la anisotropía de fluorescencia de los fluoróforos unidos a las biomoléculas. La molécula fluorescente excitada con luz linealmente polarizada que está rotando, antes de emitir luz puede sufrir una despolarización de la fluorescencia que disminuye la anisotropía de fluorescencia en estado estacionario. La despolarización depende de la vida media, del tipo de fluoróforo, del tamaño y forma de la biomolécula y de la viscosidad de su microambiente. APLICACIONES: BIOCATÁLISIS Y HOMO-FRET |